Sonodrama, aventura acústica
La selva vibrante y misteriosa de Italcotsuyo es el escenario de esta apasionante aventura. En una región apartada de su reino, Arandú se enfrenta a un enigma aterrador: la desaparición de muchos de los nativos, rodeada de rumores sobre una antigua maldición y la ira del Dios Itcutéu. Pero pronto descubre que las verdaderas amenazas provienen de un grupo de contratistas, decididos a someter a los habitantes locales para sus oscuros fines.
El liderazgo de Arandú lo lleva a infiltrarse en las filas de sus enemigos, desafiando tanto a la selva como a los intereses ocultos que buscan explotar su tierra. Entre peligros, traiciones y alianzas inesperadas, la misión de Arandú no solo será una lucha por la justicia, sino una prueba de su ingenio y valor.
Con guion de Armando Couto, esta historia es un viaje épico lleno de drama, acción y emoción, donde cada capÃtulo te transporta a la majestuosa pero peligrosa selva. Vive esta magistral radionovela y acompaña a Arandú en una batalla que definirá el destino de su gente. ¡Escucha ahora “Sangre en la Jungla” y siente el rugido de la justicia en cada escena!
Armando Couto (1918-1995)
Nacido en La Habana, Cuba, el 13 de marzo de 1918, Armando Couto fue un destacado escritor y guionista de radionovelas. Es reconocido por crear personajes icónicos como Tamakún, el vengador errante, que gozó de gran popularidad en la radio cubana y en otros paÃses de habla hispana. Tras exiliarse en Miami en 1961, Couto continuó su labor creativa, escribiendo programas de radio que se transmitieron en Miami y América Latina. Falleció el 17 de diciembre de 1995 en Miami, Florida, Estados Unidos.
Carlos Petrel (1924-2000)
Juan Carlos Manuel López Alcantud, conocido artÃsticamente como Carlos Petrel, nació el 30 de marzo de 1924 en Valencia, España. Debido a la Guerra Civil Española, se exilió en Francia, donde pasó su juventud. Posteriormente, se trasladó a México, donde desarrolló una prolÃfica carrera como actor y cantante de ópera. Petrel es reconocido por su trabajo en el doblaje de pelÃculas y series animadas, destacando su interpretación de Scar en “El Rey León” y Lumière en “La Bella y la Bestia”. Falleció el 17 de septiembre de 2000 en Ciudad de México.
José Muñoz Ledo
Actor mexicano con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Participó en diversas producciones durante las décadas de 1960 y 1970, consolidándose como un actor versátil y talentoso. Aunque no se dispone de información detallada sobre su biografÃa, su contribución al entretenimiento mexicano es ampliamente reconocida.
Marcos Ortiz
Actor de origen mexicano, conocido por su participación en radionovelas y programas de televisión durante las décadas de 1960 y 1970. Su versatilidad le permitió interpretar una amplia gama de personajes, contribuyendo significativamente al desarrollo de la radio y la televisión en México.
Rey Terranel
Actor mexicano con una carrera destacada en radionovelas y teatro. Su habilidad para interpretar personajes complejos le ganó reconocimiento en la industria del entretenimiento en México. Aunque la información biográfica es limitada, su legado en la radio mexicana perdura.
Romero Reséndiz
Actor de voz mexicano, conocido por su participación en diversas radionovelas y programas de radio. Su talento vocal le permitió dar vida a múltiples personajes, dejando una marca en la historia de la radio en México.
Keti Valdés
Actriz mexicana con una destacada carrera en teatro y radio. Participó en numerosas radionovelas, aportando su talento y carisma a la industria del entretenimiento en México. Aunque la información biográfica es escasa, su contribución es reconocida por quienes disfrutaron de su trabajo.
Jaime Vega
Actor mexicano con experiencia en teatro, cine y radio. Su participación en diversas producciones le permitió consolidarse como un actor versátil y comprometido con su oficio. Aunque no se dispone de detalles biográficos extensos, su legado en la industria del entretenimiento mexicano es apreciado.
Manolo GarcÃa
Narrador y locutor mexicano, conocido por su distintiva voz y habilidad para contar historias. Participó en diversas radionovelas y programas de radio, convirtiéndose en una figura reconocida en la radio mexicana. Su contribución al medio es recordada por quienes disfrutaron de su trabajo.