Sonodrama, aventura acústica
“La Isla Maldita” nos adentra en un escenario tropical donde la aparente belleza de la isla contrasta con el nivel de decadencia y corrupción que la ha llevado a ser llamada asà por los nativos. En medio de esta lucha entre el bien y el mal, Arandú debe enfrentarse no solo a una serie de crÃmenes, sino también a la amenaza de Monsieur Sabigné, un enemigo astuto que manipula los hilos del poder para sus propios intereses. La historia es un reflejo de cómo la valentÃa y la justicia pueden prevalecer incluso en los escenarios más adversos. Una obra que mezcla acción, intriga y un mensaje profundo sobre la humanidad.
Guillermo Romano
Nacido en Ciudad de México el 15 de mayo de 1938, Guillermo Romano destacó como actor de radionovelas y teatro. Su trayectoria se caracterizó por una voz profunda y versátil que lo convirtió en uno de los intérpretes más reconocidos en el género. A lo largo de su carrera, participó en producciones emblemáticas que marcaron la época dorada de la radio en México.
José Muñoz Ledo
Originario de Guadalajara, Jalisco, nacido el 23 de febrero de 1942, José Muñoz Ledo fue un actor prolÃfico en las décadas de 1960 y 1970. Su capacidad para interpretar personajes vibrantes y emocionalmente complejos lo llevó a ser un pilar en múltiples radionovelas de renombre. Su voz resonante y su estilo apasionado dejaron una huella en la historia del radioteatro mexicano.
Carmen Manzano
Carmen Manzano nació el 12 de octubre de 1945 en Puebla, México. Como actriz radiofónica, destacó por aportar profundidad y humanidad a sus personajes femeninos. Durante más de tres décadas, fue una presencia constante en la radio mexicana, ganándose el respeto de colegas y oyentes por igual.
Humberto Osuna
Nacido en Monterrey, Nuevo León, el 7 de julio de 1939, Humberto Osuna tuvo una destacada carrera como actor de reparto en radionovelas, donde interpretó personajes secundarios que añadÃan complejidad y riqueza a las historias. Su trabajo abarcó una variedad de géneros, desde drama hasta aventuras.
Esteban Siller
Esteban Siller nació el 19 de diciembre de 1934 en Veracruz, México. Reconocido por su habilidad para dar vida a villanos y figuras de autoridad, se convirtió en un actor emblemático del radioteatro mexicano. Su voz grave y autoritaria era inconfundible y esencial en muchas producciones exitosas.
Eduardo Andrade
Originario de San Luis PotosÃ, nacido el 3 de septiembre de 1937, Eduardo Andrade fue un narrador destacado cuya voz cautivadora llevó a los oyentes a sumergirse en las historias que relataba. Con una carrera que abarcó más de 40 años, su talento marcó un estándar en la narración radiofónica.
Isidro Olace
Nacido el 4 de junio de 1935 en Ciudad de México, Isidro Olace tuvo una carrera de más de 60 años como actor y director de doblaje. Comenzó como actor infantil en las radionovelas de la XEW en 1948 y más tarde se consolidó como una de las voces más respetadas del radioteatro y el doblaje en español. Olace también es recordado por su papel como narrador en las primeras radionovelas de Kaliman y por interpretar a Darth Vader en los doblajes originales de Star Wars Episodios V y VI. Falleció el 19 de noviembre de 2018 en Ciudad de México.
Armando Couto
Armando Couto, nacido en Mérida, Yucatán, el 25 de agosto de 1929, fue un escritor y guionista que dedicó su vida a la creación de historias intrigantes y llenas de misterio. Su obra refleja una combinación única de imaginación y narrativa sólida, lo que lo convirtió en uno de los principales exponentes del radioteatro en América Latina.