La Invasión de los Satánicos – Kaliman 🔥

Sonodrama, radionovel, aventura acústica

En La Invasión de los Satánicos, Kaliman y Solín descubren una conspiración aterradora. En el pueblo de Brel, Escocia, rituales oscuros y sacrificios humanos forman parte de una red secreta que se expande hasta Londres. Liderados por el profesor Mefisto y el poseído alcalde Douglas McDell, los seguidores de Astarot manipulan a los turistas y planean robar las joyas de la corona británica. Entre posesiones demoníacas, hipnosis, incendios espontáneos y control mental, Kaliman debe usar toda su inteligencia y habilidades para desenmascarar la secta y liberar a sus víctimas antes de que el mal domine el mundo. 🔥¿Podrá la serenidad y paciencia de Kaliman vencer esta amenaza sobrenatural?

Las hordas del mal invaden la tierra, entes diabólicos se apoderan de la mente de los gobernantes para producir el caos y la destrucción… La Invasión de los Satánicos 🔥 Kaliman Premium 🪄

Créditos de La Invasión de los Satánicos

La historia “La Invasión de los Satánicos” cuenta con un equipo de grandes talentos detrás de su producción, desde la escritura del guion hasta las inolvidables interpretaciones de sus actores de voz.

📜 Guion y adaptación:

  • Clemente “Clem” Uribe Ugarte
  • Víctor Mares Alcalá

🎭 Voces principales:

  • Enrique Pontón
  • Amparo Landaeta
  • Víctor Mares
  • Jesús Barrero
  • Francisco Colmenero

 

Reseñas Biográficas

Clemente “Clem” Uribe Ugarte (Guionista)

Nació en Guadalajara, Jalisco, y se destacó como un prolífico autor de radionovelas en México. Trabajó en diversas radiodifusoras a lo largo del país, incluyendo Guadalajara, Zitácuaro, Monterrey, y la RCN y XEW en la Ciudad de México. Escribió más de 60 radionovelas, entre ellas El violín de Sándor, Ángel de amor, El rayo de Jalisco y El payo.

Su incursión en Kaliman fue clave para el desarrollo de la serie, contribuyendo con guiones tanto para la radionovela como para la historieta. Se le atribuyen frases icónicas del personaje como “Serenidad y paciencia, mucha paciencia” y “La mente es todo poderosa, aquel que domina la mente lo domina todo”, inspiradas en su estudio del Kybalión y la cultura de la India.

 

Víctor Mares Alcalá (Actor de voz)

📅 15 de julio de 1935 – 8 de octubre de 2000
📍 México, D.F.

Fue un actor de teatro, radio, televisión y doblaje, reconocido por dar voz a múltiples personajes icónicos. Sucedió a Carlos Petrel y Luis Manuel Pelayo como la voz de Kaliman en la radionovela.

En el doblaje, prestó su voz a Larry Hagman en Mi bella genio y al Mayor Don West en Perdidos en el espacio. También interpretó a Mario en Las aventuras de los Súper Hermanos Mario, a Scuttle y Grimsby en La Sirenita, y trabajó con voces de actores como Anthony Hopkins, Charlton Heston, Sean Connery, Gene Hackman y Clint Eastwood.

Su trayectoria lo consolidó como un referente en la industria del doblaje en América Latina.

 

Enrique Pontón Rivadeneira (Actor de voz)

📅 7 de noviembre de 1928 – 24 de febrero de 1981
📍 Bogotá, Colombia

Fue un actor colombiano radicado en México, donde tuvo una destacada carrera en la radio y el doblaje. Se hizo conocido por interpretar al Detective Frank Cannon en la serie Cannon de los años 70.

Participó en radionovelas, series de televisión y películas animadas, dejando un legado en la industria del doblaje. Su talento y voz inconfundible marcaron una generación de producciones en español.

 

Amparo Landaeta (Actriz de voz)

Amparo Landaeta fue una reconocida actriz de doblaje con una amplia trayectoria en la industria. Destacó en la interpretación de personajes en radionovelas, series animadas y telenovelas. Su capacidad para dar vida a distintos matices vocales la convirtió en una de las voces más memorables en América Latina.

 

Jesús Barrero (Actor de voz)

📅 26 de julio de 1958 – 16 de febrero de 2016
📍 México, D.F.

Fue un legendario actor de doblaje, reconocido principalmente por interpretar a Seiya de Pegaso en Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya). También fue la voz de Luke Skywalker en Star Wars, Koji Kabuto en Mazinger Z y Rick Hunter en Robotech.

Barrero dejó una huella imborrable en la industria con su estilo enérgico e icónico, siendo una de las voces más queridas del doblaje latinoamericano.

 

Francisco Colmenero (Actor de voz y director de doblaje)

📅 28 de febrero de 1932
📍 México, D.F.

Es una de las figuras más influyentes en el doblaje en español, con una trayectoria de más de 70 años en la industria. Se ha destacado como narrador de las producciones de Walt Disney Pictures, así como la voz de personajes icónicos como Goofy, Pumba en El Rey León, Pluto, Pedro el Malo, y Papá Pitufo en Los Pitufos.

Ha participado en franquicias como Scooby-Doo, Los Looney Tunes y Los Supersónicos, además de interpretar al abuelo en Heidi y a Santa Claus en múltiples ocasiones. Su talento también se ha reflejado en la dirección de doblaje, supervisando grandes proyectos de Disney en los años 90 y 2000.

Trabajó junto a sus cuñados Edmundo Santos y José Manuel Rosano, quienes también fueron figuras clave en el doblaje latinoamericano. Su impacto en la industria sigue siendo reconocido por generaciones de fans del doblaje en español.

 


Estos artistas han dejado un impacto imborrable en la radionovela y el doblaje en América Latina. Su trabajo en La Invasión de los Satánicos es testimonio del talento que sigue resonando en las generaciones actuales de oyentes y aficionados a las historias clásicas de la radio.

Compartir este artículo: