Sonodrama, radionovel, aventura acústica
Entre Perú y Bolivia se desarrolla esta historia donde el pueblo será testigo del retorno de un enviado de Viracocha.
Una máscara inca fue robada, una persona asesinada. Kaliman y Solín van en busca de los ladrones y descrubren lo que está sucediendo… ☀️ Las Momias de Machu Picchu
Héctor Manuel González Dueñas, conocido como Víctor Fox, fue un talentoso escritor, guionista y actor de doblaje mexicano, reconocido principalmente por sus guiones para la popular serie Kaliman. Además de su trabajo en Kaliman, González Dueñas creó el personaje Águila Solitaria, consolidando su reputación en el ámbito de la narrativa para radio y televisión. A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios AMPRYT, incluyendo el reconocimiento como escritor sobresaliente en 1970 y 1972, y premios por sus guiones de radio en 1969, 1970, 1971, y 1972, destacándose como una figura clave en la industria del entretenimiento mexicano.
Kalimán – Luis Manuel Pelayo
Luis Manuel Pelayo fue un destacado actor y locutor mexicano, conocido por su trabajo en la radio, cine y televisión. Su voz se hizo icónica al interpretar a Kalimán en la famosa radionovela, donde su presencia vocal aportó una gran carisma al personaje. Además de Kalimán, Pelayo trabajó en numerosos programas de radio y televisión, convirtiéndose en una figura influyente en el entretenimiento mexicano.
Solín – Luis de Alba
Luis de Alba es un reconocido comediante y actor mexicano, ampliamente conocido por su trabajo en televisión y radionovelas. En Kalimán, de Alba prestó su voz al joven Solín, aportando energía y vitalidad al personaje. Además de su trabajo en la radionovela, de Alba es famoso por sus personajes cómicos en la televisión mexicana, como “El Pirrurris” y “Juan Camaney”.
Pekembá – Mónica Miguel
Mónica Miguel fue una actriz, directora y cantante mexicana, que se destacó por su versatilidad en teatro, televisión y radio. En Kalimán, interpretó a Pekembá, mostrando su habilidad para dar vida a personajes complejos y emotivos. Miguel también fue una destacada directora de telenovelas, dejando una huella significativa en la industria del entretenimiento en México.
José María Arango – Miguel Córcega
Miguel Córcega fue un actor y director mexicano, cuya carrera abarcó teatro, cine, televisión y radio. En Kalimán, dio voz a José María Arango, demostrando su experiencia y talento en la interpretación de personajes de gran profundidad. Córcega también es recordado por su trabajo en telenovelas y su contribución a la formación de nuevas generaciones de actores.
Rosalba – Azucena Rodríguez
Azucena Rodríguez, actriz mexicana conocida por su trabajo en teatro, televisión y radio. En Kalimán, interpretó a Rosalba, mostrando su habilidad para encarnar personajes dramáticos con gran intensidad. Rodríguez ha dejado su marca en la industria del entretenimiento mexicano, destacándose en diversas producciones de televisión y teatro.
Comahué – Francisco La Rué
Francisco La Rué fue un actor y locutor mexicano, famoso por su trabajo en radio y televisión. En Kalimán, dio vida a Comahué, un personaje que permitió a La Rué mostrar su versatilidad como actor de voz. Su carrera en la radio mexicana fue prolífica, participando en numerosas radionovelas que se convirtieron en clásicos.
Mogol – Eduardo González Pliego
Eduardo González Pliego fue un actor mexicano con una destacada carrera en cine, televisión y radio. En la radionovela Kalimán, interpretó a Mogol, un personaje que le permitió mostrar su capacidad para dar vida a personajes de fuerte carácter. González Pliego es recordado por sus contribuciones al cine y la televisión mexicana, donde su presencia y talento fueron ampliamente reconocidos.
Narrador – Isidro Olace
Isidro Olace fue un locutor y actor de doblaje mexicano, conocido por su voz inconfundible y su capacidad para narrar historias con gran dramatismo. Como Narrador en Kalimán, Olace fue clave para establecer el tono épico y aventurero de la serie. Su carrera en radio y doblaje lo convirtió en una de las voces más respetadas y reconocidas en México.