
151. 12 Balas contra el mal
Rayo de Plata protege al pequeño Serranito, enfrentando a asesinos, traiciones, secretos ocultos en minas y una lucha implacable por limpiar el nombre de un hombre inocente. Así inicia la leyenda del Charro Justiciero.

152. El impostor asesino
Una suplantación imposible, una memoria hecha trizas y un pueblo que clama justicia. Rayo de Plata y el Serranito se enfrentan a una red de engaños donde nada es lo que parece.

154. La Caravana Fantasma
Esta historia nos transporta al pueblo de Riscos, sitiado por los chiricaguas y envuelto en una leyenda ancestral.

155. Cuando Zumban las Balas
En esta historia, el eco de las balas se convierte en símbolo de justicia, conspiraciones y secretos que marcarán el destino de Villaplácida.

155. La marca del vampiro
En esta historia, Rayo de Plata y el Serranito deben proteger a la pequeña Paloma Terrones, resolver el secreto detrás de una joya misteriosa y desmantelar una organización que utiliza el miedo como arma.

156. Las siluetas de la muerte
Frente a Rayo de Plata y El Serranito, una gavilla siniestra conocida como las “siluetas de la muerte” u “hombres sin sangre”: secuestradores, descuartizadores y maestros del engaño que usan piel humana y rituales para sembrar terror.

160. Las voces sin cuerpo
Enfrentando asesinatos, trampas, puñales marcados y voces que parecen surgir del más allá, Rayo de Plata descubrirá la verdadera amenaza que está detrás de este misterio.

162. El Valle de los Espectros de Carne
En esta apasionante aventura, un valle maldito, profetas fanáticos y oscuros intereses médicos se entrelazan en un relato que expone injusticias, codicia y supersticiones. ¿Es el “Valle de los Espectros de Carne” un castigo divino o un secreto humano aún más aterrador?
“Yo soy Arandú, hijo de los soberanos del reino de Italcotsuyo. La justicia, mi ideal; la redención de los humildes, mi meta; el castigo de los malvados.”
Creado por el talentoso Armando Couto, autor de Tamakún y precursor de Kaliman, Arandú se desarrolla en una fascinante selva ficticia que combina elementos de la biodiversidad sudamericana con criaturas inesperadas como tigres y hienas. Este reino selvático es un escenario único, donde el héroe enfrenta poderosos villanos y seres extraordinarios como los caitolés, monstruos gelatinosos de tres tentáculos con miradas aterradoras, que emergen desde la espesura de la jungla.
Cada capítulo es una experiencia inmersiva que mezcla drama, acción y misterio, con una narrativa que trasciende el tiempo. La selva ficticia cobra vida como un personaje más, desafiando a Arandú y revelando secretos en cada esquina. Descubre por qué este príncipe de la selva es un clásico inmortal de las radionovelas de América Latina. Revive sus emocionantes aventuras disponibles ahora en Spotify, donde las voces y efectos envolventes te transportarán al mágico y peligroso mundo de Arandú. ¡Únete a su lucha por la justicia!