El Collar de Nefertiti – Kaliman 📿

Sonodrama, radionovel, aventura acústica

El majestuoso Egipto sirve como telón de fondo para una de las aventuras más intrigantes de Kalimán. Escrita por Rafael Navarro y Modesto Vásquez, esta historia te transporta al esplendor y misterio de las reliquias faraónicas. Todo comienza en el Museo Nacional, donde un espectacular collar de la reina Nefertiti es presentado al público, atrayendo tanto admiradores como siniestras fuerzas dispuestas a robarlo.

Kaliman y Solín se ven envueltos en una compleja red de intrigas internacionales, enfrentando enemigos implacables y superando obstáculos que desafían la lógica. Acompaña a nuestros héroes en esta lucha por la justicia, la verdad y la preservación del legado histórico, en una aventura inolvidable llena de tensión, acción y momentos de asombro.

¡Prepárate para una travesía inolvidable y vive la emoción de El collar de Nefertiti!

El hombre increíble, aceptando una de sus más emocionantes aventuras. El collar de Nefertiti, sonodrama de Rafael Navarro y Modesto Vázquez, producido con el impacto dramático del sensacional sistema polifónico de su creación.

El Collar de Nefertiti

Principales menciones para esta historia:

Rafael Navarro
Rafael Navarro fue uno de los escritores fundamentales de la radionovela “Kaliman”, creando historias icónicas que definieron el éxito del héroe de la capa blanca. Su carrera como escritor se destacó por su habilidad para entrelazar elementos de aventura, misterio y filosofía en sus guiones, aportando profundidad y atractivo a cada capítulo. Como co-creador de la figura de Kaliman, Navarro dejó un legado en la cultura popular latinoamericana, influyendo a generaciones con su narrativa cautivadora.

Modesto Vásquez
Modesto Vásquez fue un talentoso escritor que colaboró estrechamente en las aventuras de Kaliman, enriqueciendo la trama con su estilo creativo y dinámico. Junto a Rafael Navarro, Vásquez contribuyó a algunos de los episodios más memorables de la radionovela, destacándose por su capacidad de combinar elementos históricos y ficticios en sus guiones. Su trabajo ayudó a consolidar a Kaliman como un icono de las radionovelas en América Latina.

Luis Manuel Pelayo
Luis Manuel Pelayo (1922-1989) fue un destacado actor y locutor mexicano, reconocido por su magistral interpretación de Kaliman en la radionovela homónima. Nacido en Guadalajara, México, Pelayo tuvo una amplia trayectoria en teatro, cine, y televisión, además de su trabajo en radio. Su inconfundible voz y presencia dieron vida al héroe, convirtiéndolo en una figura icónica en la cultura popular. Pelayo también trabajó en producciones cinematográficas y programas televisivos, consolidándose como una de las grandes figuras del entretenimiento en México.

Luis Mario Quiroz
Luis Mario Quiroz, nacido en México, fue un actor de voz que se destacó por su interpretación del fiel compañero de Kaliman, Solín. Desde joven, Quiroz demostró su talento para actuar, especialmente en el medio de la radio, donde su energía y carisma conquistaron al público. Su papel como Solín, un niño egipcio lleno de valentía y curiosidad, fue esencial para el éxito de la serie, aportando un equilibrio perfecto a la sabiduría y calma de Kaliman. Quiroz también participó en otras producciones radiales y televisivas, dejando un recuerdo imborrable en la industria del entretenimiento.

Compartir este artículo: